En Octubre se realizará versión del FIC 2025
El Festival Internacional de la Cultura 2025 se realizará en Boyacá, a partir del 2 de octubre con la participación de artistas y gestores culturales que se dan cita para honrar, las tradiciones, el folclor y el legado de la región campesina.
En 2025 el Festival mantiene su enfoque en la cultura campesina; el departamento invitado es el Huila y uno de los artistas invitados para el cierre del Festival es Marco Antonio Solis.
En forma paralela se realizará la FERIA CosechArte, la cual se proyecta durante once días en el marco del Festival.
Adicionalmente se espera el Concierto para jóvenes, previsto para el fin de semana del FIC; un Concierto Gospel Cristiano que se estaría realizando en Sogamoso, Paipa, Duitama o Chiquinquirá.
Literatura: Presentaciones de libros, charlas con autores y actividades de fomento a la lectura
Cine: Proyecciones de películas y documentales
Patrimonio cultural: Actividades que resaltan la historia y las tradiciones de la región
Encuentros de intercambio cultural: Espacios para la interacción y el diálogo entre artistas y público
Artesanías y productos locales: Mercados y exposiciones donde se pueden adquirir productos artesanales y agrícolas de la región
------------------------------------------------------
Son tres días de festival en Paipa, con deporte, turismo y cultura.
En la séptima versión, el Fondo Nairo Quintana se realizará en Paipa con novedad de festival integrando al deporte puro del ciclismo, actividades culturales con turismo, artesanías, gastronomía y música.
En el evento, que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de junio, se espera la vinculación directa de 7.000 deportistas y se espera la visita de alrededor de 20.000 visitantes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de este festival, por ahora, único de su género en Colombia.
La competencia atrae a ciclistas de todo el mundo, quienes aprovechan la oportunidad del terreno exigente y espectacular, para poner a prueba sus habilidades.
LOS CINCO EJES DEL FESTIVAL
1.El Gran Fondo Nairo Quintana, evento que convoca a sus seguidores a compartir sus experiencias de entrenamiento, pedaleando sobre diferentes distancias y disfrutando los hermosos paisajes de la región.
2.La modalidad de running, con competencias de 5 y 10 kilómetros en los alrededores del municipio de Paipa.
3.Nairo Kids, la fiesta deportiva para niños con el acompañamiento de sus padres como apoyo en esta actividad deportiva.
4.Feria Artesanal y Gastronómica, con muestras artesanales y gastronómicas del talento y de los sabores tradicionales de Boyacá.
5.Espectáculos Musicales, con artistas invitados, conciertos en tarima y cierre estelar con el cantante vallenato Rafa Pérez, entre otros.
PROGRAMACION GENERAL DEL EVENTO
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025: Registro de participantes en las modalidades de running, ciclismo y Nairo Kids, junto con la apertura de la feria comercial, artesanal y gastronómica.
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025: Competencias de running (5K y 10K), actividades de Nairo Kids y programación cultural con artistas invitados.
DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025: Gran Fondo Nairo Quintana, con las siguientes tres distancias desafiantes: A. GRAN FONDO. 152 km (2100 m de desnivel positivo): Paipa – Nobsa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – Belén – Paz del Río – Tasco – Corrales – Sogamoso – Pantano de Vargas – Paipa B.MEDIO FONDO. 105 km (1280 m de desnivel positivo): Paipa – Nobsa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – Busbanzá – Floresta – Corrales – Sogamoso – Pantano de Vargas – Paipa, y C. RETADOR: Ideal para ciclistas en busca de nuevos desafíos.
CLAUSURA: Se realizará en el Malecón de Paipa, con la premiación de las competencias y un gran concierto.
INSCRIPCIONES: Se abrieron el 1 de febrero de 2025. Los interesados en participar en este Gran Fondo Nairo Fest se pueden inscribir en www.granfondonairoquintana.com. La organización ha dispuesto que Luisa Ríos, Manager de Nairo Quintana es la Directora del NAIRO FEST 2025. También tendrán un protagonismo especial en la organización, el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya y el Alcalde de Paipa, germán Ricardo Camachom Este Gran Fondo tendrá un recorrido entre 145 y 150 kilómetros durante los cuales los turistas podrán disfrutar los paisajes del departamento en municipios como, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Duitama, Belén, Paz del Río, Corrales, Nobsa y el Pantano de Vargas. En 2024 El Gran Fondo Nairo Quintana se desarrolló entre el 28 y el 30 de junio en el departamento del Quindío.
13 ejemplares de fauna silvestre vuelven a su hábitat
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, en colaboración con el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad Juan de Castellanos, logró la recuperación y liberación de trece ejemplares de fauna silvestre, permitiéndoles regresar a su hábitat natural. “Entre los animales liberados se destacan dos zarigüeyas (Didelphis marsupialis), dos crías y dos juveniles de la misma especie, así como cinco ejemplares de Tingua Azul (porphyrio martinica). Estos animales fueron rescatados en días anteriores gracias a operativos de recuperación, entregas voluntarias y reportes ciudadanos”, señaló Manuel Farigua, médico veterinario de la Corporación.Corpoboyacá, agradece a la comunidad por su compromiso y responsabilidad al reportar oportunamente casos de tenencia y maltrato de fauna silvestre. Su apoyo es fundamental para continuar con la protección y rehabilitación de estas especies. Los profesionales de la autoridad ambiental, invitan a toda la ciudadanía a seguir siendo parte activa en la conservación de nuestra biodiversidad, promoviendo la denuncia de casos y el respeto por la fauna silvestre a la línea de atención de fauna silvestre 3217507750.