Corpoboyacá, llevó a cabo un rescate de un ejemplar de garza rojiza (Egretta rufescens) en el municipio de Tópaga, Boyacá.
El ave fue encontrada en estado de deshidratación y desorientada. Tras recibir el reporte, el equipo de fauna se trasladó al lugar, donde realizó una valoración en campo, determinando que el ejemplar no presentaba lesiones. Manuel Farigua, médico veterinario de la Corporación, señala que: para su recuperación, se le aplicó hidratación subcutánea y se monitoreó su evolución, evidenciando una rápida mejoría. Poco después, la garza mostró signos de alerta, respondió a estímulos y manifestó comportamiento evasivo ante la presencia humana, indicando su recuperación.
Finalmente, el ejemplar fue llevado de regreso a su hábitat natural y liberado dentro de la jurisdicción de la corporación, garantizando su bienestar y retorno seguro al ecosistema.
Desde la Subdirección de Administración de Recursos Naturales, reiteramos la importancia de la participación ciudadana en la protección de la fauna silvestre. Invitamos a la comunidad a reportar cualquier caso de tenencia ilegal de animales silvestres, avistamientos de especies en riesgo o fauna que requiera atención, añadió Farigua.
La colaboración de todos es fundamental para la conservación de nuestra biodiversidad la línea de fauna está habilitada 24 horas, siete días a la semana 3217507750.
PLAYA BLANCA, EN BOYACÁ, ES UN LUGAR PARA DISFRUTAR Y SENTIR LA MAGIA DE LA NATURALEZA
Playa Blanca, en el Lago de Tota, es un lugar ideal para impulsar el turismo regenerativo en Colombia.
Antes ingresar el turista debe afinar todos sus sentidos porque se va a encontrar con escenarios propios de nuestro ecosistema que hará vibrar cada uno de ellos.
Abrir sus manos y sentir cómo cada grano de arena se junta para convertirse en un maravilloso espacio.
Abrir sus oídos, sentir cómo el sonido del agua le tranquiliza.
Respirar y sentir cómo todo su cuerpo se llena de paz.
Abrir sus ojos porque en cada rincón en Playa Blanca tenemos maravillosas cosas por descubrir. Atrévase a visitar este lugar que por décadas ha sido reconocido por su variada biodiversidad y por su importancia ecológica.
La Alcaldía de Tunja expidió el Decreto 0483 del 24 de Diciembre de 2024 a través del cual se suspende temporalmente en la ciudad el pico y placa para vehículos particulares.
La medida va hasta el viernes 10 de enero de 2025, y ésta inició el 26 de diciembre de 2024.
Se trata de facilitar a turistas y residentes la movilidad por el centro histórico
Según indican fuentes de la Alcaldía de Tunja y la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial de esta capital.
Esta es una importante medida en época decembrina y de fin de año, evitando el traumatismo que ocasiona especialmente a los visitantes, quienes debían despojarse de sus vehículos en sectores apartados de la Plaza de Bolívar y emprender caminatas por las empinadas calles de la ciudad, actividad no muy agradable para algunos de ellos.
El contenido completo se puede consultar en la página webde la Alcaldía de Tunja donde se puede detallar la información sobre esta medida.